
RECRÍA Y ENGORDE

Propuesta de valor
Ofrecemos una oportunidad única para integrarse en la prestigiosa tradición ganadera argentina a través de una inversión sólida y tangible.
Nuestra propuesta le permite participar activamente en la cadena agroalimentaria, respaldada por un sector reconocido a nivel internacional por su estabilidad y calidad.
Al delegar la gestión integral y especializada del negocio de la recría y el engorde, optimizará su capital con una alternativa rentable y estratégica, contribuyendo a la diversificación de su cartera de inversiones.
Consolide su posición en un segmento fundamental de la economía real, aportando al desarrollo del sector agroindustrial argentino.
El ciclo del negocio
1 | ADQUISICIÓN
Seleccionamos y compramos terneros que posean un adecuado balance de condición corporal y precio.
2 | RECRÍA
Con su debido acostumbramiento, realizamos una recría que siente las bases para lograr una buena performance en el engorde.
3 | ENGORDE
Aseguramos una terminación de la res que cumpla con los más altos estándares de calidad establecidos por el mercado.
4 | VENTA
Comercializamos el ganado en pie a frigoríficos y matarifes con trayectoria y solidez financiera, priorizando operaciones seguras y confiables.
MONITOREO
Diariamente recorremos los corrales para evaluar las instalaciones, controlar la salud general e individual del rodeo y observar su comportamiento social. Al mismo tiempo, registramos datos sobre el desempeño de cada tropa, lo que nos permite generar indicadores de manejo productivo y tomar acción.

Mitigación de riesgos
Precios de hacienda
Desarrollamos análisis de sensibilidad que nos proporciona información tangible sobre los precios que podemos convalidar a la hora de operar el mercado de compra y venta.
Precios de alimento
Aplicamos una estrategia de compras escalonadas, distribuyendo las adquisiciones a lo largo del ciclo productivo para promediar el costo y minimizar el riesgo de precios elevados.
Factor climático
Mitigamos el principal enemigo del feedlot, el barro, proporcionando mayor superficie por animal y generando rotación entre corrales. A su vez, evitamos realizar encierres en los meses de calor crítico.
Robo/muerte de animales
Contamos con personal permanente en el establecimiento que se ocupa de realizar controles diarios, un manejo consciente y un plan sanitario completo que priorice el bienestar animal.

Potencial de mercado
Consumo interno
El mercado ganadero argentino presenta un escenario positivo, con una recuperación del consumo y una mayor competencia entre categorías de engorde impulsada por la apertura de nuevos mercados y la mejora del poder adquisitivo.
Mercado de exportación
La desregulación económica y la expansión de mercados externos han alineado los precios del ganado con su costo real de producción, ofreciendo nuevas oportunidades para diversificar estrategias de engorde y maximizar la rentabilidad, especialmente en mercados de alto valor como la UE, EE.UU., China y Medio Oriente.
Expectativas de crecimiento
El sector ganadero argentino se encuentra ante una oportunidad única, impulsada por una demanda interna creciente, precios internacionales al alza y un marco normativo más flexible, lo que posiciona al país de cara a recuperar su protagonismo en los mercados globales.
